Mostrando las entradas con la etiqueta ley 26150. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ley 26150. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Proyecto Institucional ESI 4to 1ra Grooming - Trabajos

Biblioteca Secundaria 49

Campaña de Concientización sobre Grooming y Ciber Acoso. 4ta Entrega
Ley 26150 de Educación Sexual Integral

Compartimos actividades de los alumnos de la escuela, de 4to 1ra

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL LEY 26150

Profesora: Viviana Ortiz

Curso 4° 1° T.M.

Tema: GROOMING

Se llama GROOMING a la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos (redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajerías como WhatsApp, etc.).

Los adultos que realizan GROOMING suelen generar un perfil falso en una red social, sala de chat, etc., haciéndose pasar por un chico o una chica, buscando generar una relación de confianza con el niño o niña a quien quieren acosar.

Los alumnos de 4° 1° Trabajaron sobre el tema GROOMING, luego de leer, interpretar videos e información realizaron diferentes producciones, tratando de transmitir un mensaje de concientización a la comunidad educativa de la EES 49.

Video

Grooming: no todo es lo que parece
Producción: Julio García 4to 1ra
Docente: Viviana Ortíz




Afiches












martes, 22 de septiembre de 2020

Campaña de Concientización sobre Ciber Acoso y Grooming 3ra Entrega

Biblioteca Secundaria 49


Campaña de Concientización sobre Grooming y Ciber Acoso. 3ra Entrega
Geografía 2do 1ra
Ley 26150 de Educación Sexual Integral

Compartimos actividades de los alumnos de la escuela, de 2do 1ra

Videos 

¿Qué es el Grooming?: Agustín Garcíao 2do 1ra
El Grooming le puede pasar a cualquiera: Abigail Juárez 2do 1ra
Borremos la violencia virtual: Magalí Luis 2do 1ra 
Grooming: acción de acoso de un adulto a un menor por internet: Valentina Pereyra 2do 1ra

Afiche

Stop Grooming: Mariano Toloza 2do 1ra
Profesora referente: Marlene García, Geografía

Algunos párrafos de la Ley 26150
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA



PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
Ley 26.150
Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
Sancionada: Octubre 4 de 2006
Promulgada: Octubre 23 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION
SEXUAL INTEGRAL

ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la Nación

>> Texto de la Ley 26150 completo

¿Qué es el Grooming?
Producción: Agustín García 2do 1ra
Docente: Marlene García



El Grooming le puede pasar a cualquiera
Producción: Abigail Juárez 2do 1ra
Docente: Marlene García



Borremos la violencia virtual
Producción: Magalí Luis 2do 1ra
Docente: Marlene García



Grooming: acción de acoso de un adulto a un menor por internet
Producción: Valentina Pereyra 2do 1ra
Docente: Marlene García



Afiche
Stop Grooming
Producción: Mariano Toloza 2do 1ra
Docente: Marlene García



Grooming
Producción: Lucía Chávez 2do 1ra
Docente: Marlene García



No dejes que las redes te atrapen
Producción: Mariano Toloza
Docente: Marlene García



martes, 15 de septiembre de 2020

Campaña de Concientización sobre Ciber Acoso y Grooming 2da Entrega

Biblioteca Secundaria 49

Campaña de Concientización sobre Grooming y Ciber Acoso. 2da Entrega
Ley 26150 de Educación Sexual Integral

Compartimos las primeras actividades de los alumnos de la escuela, de 1ro 1ra
Video Guia de seguridad online: Alan Gauna 1ro 1ra, Ciencias Sociales
Profesora referente: Cecilia Cervin
Video Grooming: manipulación y engaño: Génesis Leguizamón 1ro 1ra, Ciencias Sociales
Profesora referente: Cecilia Cervin
Video Grooming, acoso y abuso sexual a niños : Tiara Pucheta 1ro 1ra, Ciencias Sociales
Profesora referente: Cecilia Cervin

Algunos párrafos de la Ley 26150
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA




PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
Ley 26.150
Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
Sancionada: Octubre 4 de 2006
Promulgada: Octubre 23 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION
SEXUAL INTEGRAL

ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la Nación

>> Texto de la Ley 26150 completo


Guía de seguridad online
Producción: Alan Gauna 1ro 1ra
Docente: Cecilia Cervin


Grooming: manipulación y engaño
Producción: Génesis Leguizamón 1ro 1ra
Docente: Cecilia Cervin



Grooming, acoso y abuso sexual a niños 
Producción: Tiara Pucheta
Docente: Cecilia Cervin



Sigue la BiblioEES49 en Nuestras Redes

Instagram            YouTube              Tumblr                   Pinterest

Campaña de Concientización sobre Ciber Acoso y Grooming

Biblioteca Secundaria  EES 49

Campaña de Concientización sobre Grooming y Ciber Acoso.  Ley 26150 de Educación Sexual Integral

Compartimos las primeras actividades de los alumnos de la escuela, de 1r año y 3r año.
Video Caperucita Roja: Fiorella Spinelli 1ro 1ra, Ciencias Sociales
Profesora referente: Cecilia Cervin
Video ¿Qué es el Grooming?: Axel Cabral 1ro 1ra, Ciencias Sociales
Profesora referente: Cecilia Cervin
Video Engaño Virtual: Ian Andrada 1ro 1ra y Mel Andrada 3ro 1ra
Profesor y profesora referente: Ricardo Garby 3ro 1ra y Cecilia Cervin 1ro 1ra
Video Grooming: Tomás Espínola 1ro 1ra y Gonzalo Espínola 3ro 1ra
Profesora y profesor referente: Cecilia Cervín 1ro 1ra y Ricardo Garby 3ro 1ra
Video Grooming, cuidado con amistades virtuales: Maia Gonzáles 3ro 2da
Profesora referente: Daniela Busto

Algunos párrafos de la Ley 26150

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA



PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL

Ley 26.150

Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
Sancionada: Octubre 4 de 2006

Promulgada: Octubre 23 de 2006

El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION
SEXUAL INTEGRAL

ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

ARTICULO 2º — Créase el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de cumplir en los establecimientos educativos referidos en el artículo 1º las disposiciones específicas de la Ley 25.673, de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; Ley 23.849, de Ratificación de la Convención de los Derechos del Niño; Ley 23.179, de Ratificación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, que cuentan con rango constitucional; Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y las leyes generales de educación de la Nación

>> Texto de la Ley 26150 completo

Caperucita Roja en tiempos de Acoso Virtual
Producción: Fiorella Spinelli 1ro 1ra
Docente: Cecilia Cervín
 
 
 
¿Qué es Grooming?
Producción: Axel Cabral 1ro 1ra
Docente: Cecilia Cervín
 
 
 
Engaño Virtual
Producción: Ian Andrada 1ro 1ra y Mel Andrada 3ro 1ra
Docentes: Cecilia Cervín y Ricardo Garby
 
 
 
Grooming
Producción: Tomás Espínola 1ro 1ra y Gonzalo Espínola 3ro 1ra
Docentes: Cecilia Cervín y Ricardo Garby
 
 
 
Grooming, cuidado con amistades virtuales
Producción: Maia González 3ro 2da
Docente: Daniela Busto
 
 
 
Sigue la BiblioEES49 en Nuestras Redes



Introducción a la Química 5to 1ra Proyecto Institucional de ESI

Biblioteca Secundaria 49

Plan de Continuidad Pedagógica de Introducción a la Química 5to 1ra TM
Prof.: Andrea Bordón

Proyecto Institucional de ESI

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL LEY 26150
TEMATICA: GROOMING

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION Y REFLEXION DESDE EL 07/09 AL 18/09
EXPOSICION Y CHARLAS EN LA SEMANA DE LA JUVENTUD DEL 21/09 AL
25/09

Código de Clase en Classroom:  zlrfqzs

En el enlace de la BiblioDigitalEES49 que encontrarán debajo podrán ver y descargar el Trabajo Práctico:
Trabajo Práctico 6 >> Introducción a la Química 5to 1ra Proyecto Institucional de ESI


Consultas: andreabordon234@gmail.com

 
 
Sigue la BiblioEES49 en Nuestras Redes

Instagram            YouTube              Tumblr                   Pinterest


martes, 8 de septiembre de 2020

Semana de ESI: Grooming

Biblioteca Secundaria  EES 49

Semana de ESI en la EES49

Grooming

Actividades reflexivas para prevenir y entender el acoso sexual a través de internet, destinado a los alumnos de la EES49 del 7/9 al 18/9 del 202

Ante delitos de Ciber acoso Línea 137

EDUCACION SEXUAL INTEGRAL LEY 26150
TEMATICA: GROOMING

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION Y REFLEXION DESDE EL 07/09 AL 18/09
EXPOSICION Y CHARLAS EN LA SEMANA DE LA JUVENTUD DEL 21/09 AL 25/09

Propuestas de actividades

De acuerdo con los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral,
se propone realizar actividades en base al acoso y la vulneración de derechos, en
este caso el grooming.
Teniendo en cuenta los propósitos formativos de la Educación Sexual Integral, se
propone el siguiente objetivo:

● El desarrollo de competencias comunicativas relacionadas con la expresión de
necesidades y/o solicitud ayuda ante situaciones de vulneración de derechos.

En el enlace de la BiblioDigitalEES49 que encontrarán debajo podrán ver y descargar el Proyecto Institucional Grooming:
Enlace al Proyecto Institucional Grooming >> Proyecto Institucional Grooming



 
 


 
Sigue la BiblioEES49 en Nuestras Redes

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Encuesta sobre ESI

Biblioteca Secundaria  EES 49

Esta encuesta surgió a propuesta de un grupo de estudiantes y fue adaptada por la Jefatura Distrital de Berazategui de una equivalente producida por la Red Nacional de Centros de Estudiantes.(RENACE)


A los Inspectores de Secundario ( Secundaria, Técnica, Agraria y Adultos)
A los equipos de conducción y docentes de estas escuelas

En esta ocasión me dirijo a Uds con el fin de enviar una encuesta que esperamos pueda ser respondida por la mayor cantidad posible de estudiantes secundarios de nuestro distrito. La temática y el relevo de información respecto de la ESI es sumamente importante para diseñar la continuidad de nuestra tarea al respecto. No obstante lo dicho posee un valor agregado que la propuesta e incluso el formulario marco surgiera  de los propios estudiantes en una de las reuniones que esta Jefatura mantiene con ellos, entendiendo entonces que cobra importancia no solo para nosotros sino también para los destinatarios de nuestras prácticas de enseñanza.
Las encuestas son anónimas, no identifican ni a los estudiantes ni a las escuelas,y permanecerá abierta hasta el día 10-9  de septiembre.
Les pedimos se comprometan en su socialización , en la circulación por los diferentes canales de los que dispone cada una de las escuelas, incluyendo el pedido de colaboración a los Centros de Estudiantes  u órganos de participación estudiantil con que cuente la Institución. 
El resultado de las encuesta será compartido luego como insumo para el diseño de propuestas de enseñanza. 
Enlace para compartir con Estudiantes: 


Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:

Muchas Gracias:  

Lo más visto